La Revolución de Guatemala
Descripción
La Revolución de Guatemala de 1944, conocida también como Revolución de Octubre o como el 20 de octubre, fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de octubre de 1944,[1] efectuado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al Gobierno de facto del general Jorge Ubico,[2] dio lugar a las primeras elecciones libres en ese país, e inauguró un período de diez años de modernización del Estado en beneficio de las mayorías de clase trabajadora.
Logros y huella de la revolución fueron
Derecho al voto de las mujeres
Reconocimiento de la propiedad privada
Derecho al voto a los analfabetos
Separación de los poderes del estado
Coml terminó la revolución del año de 1944
Después que Jorge Ubico renunciara una junta de militares se hizo cargo del poder ejecutivo la cual se disolvió el 4 de julio de 1944 para instaurar el mando en el general Federico Ponce Vaides.
Que fue lo que provocó la revolución de 1944
Fue el gobierno dictorial de Jorge Ubico promova la causa de que se iniciarán movimientos populares que fueron protagonizadas al principios por maestros y universitarios al cual de sumaron al sector obrero y diversos sectores de la población y Jorge Ubico se vio obligado a renunciar el primero de julio de 1944
Excelente información!!!
ResponderEliminarDe mucha ayuda la información
ResponderEliminar